
La Niña que riega la albahaca y el Príncipe preguntón es una representación de teatro de marionetas basada en un cuento de tradición oral e inspirada en una obra que Federico García Lorca escribió para títeres en 1923. Títeres Pepeluna realiza una adaptación de este cuento popular que trata el tópico de el burlador burlado y en el que una simple niña tendrá que responder, con su inocencia e ingenio, a las preguntas que le propone el Príncipe preguntón. Títeres Pepeluna. Compañía canaria de teatro de títeres. Pepe Luna comienza en 1980 a interesarse por el mundo del teatro de títeres y ha aprendido este arte y oficio gracias a maestros como Francisco Porras (1931 - 1998) y Gonzalo Cañas (1937 - 2012). En sus inicios colabora en el Teatro de Títeres del Parque del Retiro (1983 - 1987), luego realiza diferentes espectáculos de calle (1987 - 1992) y mas tarde trabaja en la restauración y exhibición del Teatro de Autómatas desde 1992 hasta la actualidad. En 2012 actúa como Compañía Canaria en Titirimundi, en 2013 y 2016 en el Festival de Títeres de Bilbao, en 2016 en el Festival Internacional de Títeres de Redondela, en 2017 en el Teatro La Puntual de Barcelona. En 2018 realiza la “Reparación, reposición y puesta a punto” del Teatro de Autómatas para el Ayuntamiento de Madrid. Ha participado con sus espectáculos en la programación cultural de las islas de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
EL CIRCO STRÓMBOLI El circo donde encontrar seres minúsculos y gigantes en un espectáculo sin igual. El circo ha llegado a la ciudad con sus números de acrobacia y payasos. La pequeña Pinocha, atraída por su magia, lo sigue con la ilusión de ser aceptada en esta gran familia para acompañarles de ciudad en ciudad llevando la alegría a todas partes. En el circo de marionetas, el envidioso Pepino quiere ser el presentador del espectáculo y ha raptado al verdadero Stromboli para enriquecerse y suplantar a este mítico titiritero. La picola y musical Familia Trikitrá ha preparado un número en homenaje a los abuelos del circo. Los Hermano Botariatis demostrarán con gran pericia sus peligrosas y atrevidas acrobacias. Hoy es un día especial porque se presenta a Fantón, un increíble y único ejemplar de elefante que cautivará con sus coloridos rombos las miradas del público asistente a la función. Entre números y canciones, Pinocha ayudada por Pulgarcita y todos sus amigos y amigas desenmascaran a Pepino, devolviendo al circo de Stromboli toda su magia y color. Nuestro querido público participa del espectáculo colaborando con los ejercicios. Sin su valiente ayuda el Circo Stromboli no podría abrir el telón.
Adaptación del cuento de Alexis Ravelo Las pruebas de Maguncia. Las hadas Blanca, Augusta y Cinderella navegan por el mundo contando la historia de Maguncia. Su propósito es encontrar aspirantes para la Escuela de Hadas. Y es que las hadas de hoy son seres reales que estudian asignaturas como la odorofonía o la ogrología aplicada, además, tienen que superar toda clase de pruebas duras y arriesgadas. Tal como hay una Escuela de Hadas también hay una Escuela de Trolls y también ellos, a su manera, hacen campaña. Maguncia, que es una aspirante a hada madrina excepcional, con su ingenio tendrá que superar un reto especialmente difícil, liberar a una niña de cinco años de las garras de los trolls. Aunque no es lo más habitual, digamos que no es la tradición, a las Escuelas de Hadas de hoy en día, acuden futuros Hados Padrinos y Echedey, un amigo de Maguncia, va a hacer todo lo posible para convertirse en Hado Padrino. Entre canciones, títeres, siluetas y escenografías que cambian, el público tendrá que rellenar una solicitud si decide entrar en esta Escuela de Hadas. Y aquí damos un aviso para navegantes: no todas las personas sirven para ser Hadas o Hados, deben distinguirse por una gran cualidad: la bondad.
Avda. Primero de Mayo s/n.
35002 Las Palmas de Gran Canaria